Historia

05.07.2012 00:00

Hacia el año 1987 aproximadamente, surgiónla idea de unos comunitarios, personas de muchas fe: Margarita Amórtegui de Ramírez, Vicente Ramirez (Fallecido), Alfonso Barrera (Fallecido), para adelandar el proyecto de Iglesia en Patio Bonito II sector. Y observando un lote de terreno apropiado para dicha construcción, investigaron sobre dicho lote y luego  pusieron en marcha una nueva obra para Dios.

Cerca a estos terrenos construyeron un CADE y, quedó un espacio para edificar una cancha de fútbol o un colegio, el urbanizador Samudio quería estos terrenos para lotearlos, entonces este grupo de personas se reunió con el Padre Humberto Fuentes, párroco de Santa Luisa de Marillac, y  juntos  fueron donde Monseñor Jaime Bonilla. el vino, midieron el terreno y concluyeron que eran las mediadas perfectas para un templo, bendijo el lote y acordaron cercarlo. Días después, funcionarios del distrito quisieron tumbar la cerca, y la comunidad junto con el Padre acordaron  que se necesitaba un sacerdote permanente; enviaron al Padre William Ortiz como encargado, la comunidad  le consiguió una vivienda y demás, y se quedó en la casa de la familia Ramirez,  esta familia  cuidaba el lote y allí mismo quedaba el despacho parroquial.

Cada 15 días se reunian un grupo de la comunidad para coordinar actividades pro templo en cabeza de la señora Margarita.

el Padre Jaime mandó cartas a la empresa MANOS UNIDAS (ALEMANIA) Vino la ayuda en dinero y con esto comenzo la construcción además se hacían bazares, venta de empanadas, rifas etc. estos fondos para construir casas prefabricadas y pagar a un maestro con la colaboración de de la comunidad, en 1989, se coloco la primera priedra vino monseñor Jaime Bonilla bendijo el terreno y dejarón al Padre William Ortiz como párroco encargado, este hizo una peticion a Roma solicitando una ayuda para la construccion del templo, el padre permanecio dos años; luego llego el padre Jaime Mancera continuando el proyecto que dejo el padre anterior, luego fue nombrado el padre Adolfo, a él sele debe la estructura del templo. Las ayudas de la petición las recibio el padre Adolfo que sirvieron para continuar la construccion del templo. Después vino el padre Francisco Montoya, se fue este y vino el padre Santiago Janer, cada padre que llegaba seguía construyendo modificando y haciendo parte de la construcción, luego vino el padre Abelardo López.quien hace algunas modificaciones, luego llega el padre Rober Sarmiento y finalmente el 15 de diciembre de 2006 el padre Ferney Rodriguez hasta nuestros dias. Este sacerdote sea comprometido de una manera especial en decorar el templo, modificando el presbisterio a realizado una obra con dedicación y responsabilidad.